El Ludogorets, bajo la conducción de Rui Mota, atraviesa un momento brillante que lo impulsa con gran confianza a este nuevo reto europeo. En la Europa League debutó con un triunfo 2-1 sobre el Malmö, demostrando carácter competitivo y capacidad para resolver partidos de alta exigencia. Su desempeño en la liga local es igualmente sólido, donde se mantiene como líder invicto con tres victorias y dos empates en sus últimos cinco compromisos, destacando especialmente su reciente 3-0 frente al PFC Montana que confirmó su poderío ofensivo y solidez defensiva. Con un balance positivo en Europa (dos goles a favor y apenas uno en contra) y el respaldo de su condición de líder de grupo, el conjunto búlgaro llega en un escenario de máxima motivación, aunque consciente de que frente al Betis deberá mantener la misma intensidad y equilibrio para superar a un rival de mayor jerarquía.
El Real Betis de Manuel Pellegrini afronta este duelo europeo con la motivación de haber retomado la senda del triunfo en LaLiga tras imponerse 2-0 al Osasuna, resultado que los mantiene en zona de clasificación continental. En su debut en la Europa League no lograron pasar del empate 2-2 frente al Nottingham Forest, un encuentro en el que mostraron carácter pero también dejaron en evidencia la necesidad de mayor contundencia en ataque. En sus últimos cinco compromisos oficiales, el conjunto verdiblanco suma dos victorias, dos empates y una derrota, lo que refleja cierta irregularidad en su desempeño reciente. Con un balance equilibrado en Europa (dos goles a favor y dos en contra), el Betis se presenta a este partido con la ambición de mejorar su efectividad ofensiva y sumar tres puntos vitales que lo acerquen a sus objetivos de clasificación.