Bayer Leverkusen, bajo la conducción de Kasper Hjulmand, atraviesa un momento positivo marcado por la solidez y la capacidad de mantenerse invicto en sus últimas cinco presentaciones oficiales, con un balance de dos triunfos y tres empates que reflejan tanto su resiliencia como su regularidad competitiva. Su victoria más reciente en la Bundesliga, un valioso 2-1 en el campo del St. Pauli, les ha dado un impulso anímico clave de cara a los próximos desafíos. No obstante, su desempeño en el BayArena todavía muestra margen de mejora, con un registro de una victoria, un empate y una derrota, lo que obliga al equipo a reforzar su fiabilidad como local. En el plano estadístico, los 10 goles a favor y 8 en contra en apenas cinco jornadas confirman que los de Hjulmand poseen un ataque capaz de marcar diferencias, aunque aún deben ajustar su faceta defensiva para consolidarse como aspirantes firmes en el torneo.
El FC Union Berlin, bajo la dirección de Steffen Baumgart, ha mostrado un inicio de temporada irregular, combinando momentos de eficacia con ciertas dudas en su desempeño. En sus últimos cinco encuentros oficiales suman dos victorias, un empate y dos derrotas, un balance que refleja su falta de continuidad. Su rendimiento como visitante en la Bundesliga se ha dividido entre una victoria y una derrota, lo que evidencia que son un rival capaz de sorprender pero también vulnerable fuera de casa. En su más reciente compromiso liguero, firmaron un empate sin goles en casa frente al Hamburgo, un resultado que subraya su fortaleza defensiva pero también la dificultad para concretar en ataque. Con un registro de 8 tantos a favor y 11 en contra en apenas cinco jornadas, el equipo necesita reforzar su zaga sin descuidar la capacidad ofensiva, ya que encontrar ese equilibrio será determinante para competir de manera más consistente y aspirar a superar a rivales directos como el Bayer Leverkusen.