Atlas, bajo la dirección de Diego Cocca, atraviesa un torneo lleno de dificultades que lo mantienen en la parte baja de la tabla, ubicado en la 14ª posición con apenas 10 puntos en 11 jornadas. Su rendimiento refleja claros problemas defensivos, pues aunque ha logrado anotar 18 goles, también ha recibido 26, lo que lo convierte en una de las zagas más vulnerables del campeonato. En el Estadio Jalisco, los rojinegros no han logrado consolidar la fortaleza esperada, con un balance discreto de 1 victoria, 2 empates y 2 derrotas, cifras que urgen mejorar para escapar de la irregularidad. No obstante, su más reciente triunfo 3-2 sobre Necaxa podría significar un impulso anímico clave, ya que demostró capacidad de reacción y efectividad en ataque, factores que el equipo buscará aprovechar para cambiar el rumbo de su temporada.
Los Bravos de Juárez, dirigidos por Martín Varini, están firmando una campaña positiva que los mantiene en la 7ª posición de la tabla con 18 puntos, gracias a un balance de 5 victorias, 3 empates y 3 derrotas. El equipo ha sabido combinar solidez defensiva y eficacia en ataque, con 15 goles a favor y solo 12 en contra, lo que refleja un buen equilibrio en su rendimiento general. Si bien su desempeño como visitante ha sido más irregular, con apenas 1 triunfo, 2 empates y 2 derrotas, llegan motivados tras imponerse 2-0 a León en su estadio, resultado que refuerza la confianza del plantel. Con esta inercia positiva, los fronterizos buscarán trasladar su solidez al plano fuera de casa y consolidarse en la zona de clasificación a la liguilla.